
Introducción
En el siglo XX se producirá la mayor revolución estética de la historia del arte que abandonará la imitación de la naturaleza para centrase en el lenguaje de las formas y los colores, sin intermediarios.
Al espectador se le exige una nueva actitud ante la obra de arte. Los estilos dejan de ser internacionales para ser característicos de un grupo de artistas. Los movimientos que vamos a ver son más una actitud ante el arte que una estética. Los artistas se prodigan entre escultura y pintura.
La revolución impresionista
El impresionismo hunde sus raíces en la escuela de Barbizón y los grandes paisajistas como Corot, Courbet , Millet y Boudin . A partir del impresionismo la concepción de la obra de arte es totalmente diferente a la que había surgido en el Renacimiento.